Saltar a contenido

🛠️ Experiencia Profesional y Desarrollo de Proyectos

Presento una trayectoria profesional que combina la disciplina de roles formales en empresas con la iniciativa y el dinamismo del desarrollo de emprendimientos propios, demostrando versatilidad, compromiso y una capacidad integral para enfrentar desafíos tecnológicos.


💼 Trabajo Formal y Colaboraciones Clave

En esta sección se detalla la experiencia en un entorno corporativo, enfocada en la aplicación de metodologías y la colaboración en equipos.

Desarrollador Full-Stack – Synergo Comunicación Alternativa (Grupo Redes Humanas)

(2020 – Actualidad)

Rol enfocado en el desarrollo, mantenimiento y validación funcional de sistemas críticos, con una participación clave tanto técnica como de coordinación no formal.

  • Gestión de Requerimientos y Tiempos: Comunicación directa con usuarios finales para levantar necesidades, traducirlas a requerimientos técnicos y estimar tiempos de desarrollo.
  • Validaciones Funcionales: Encargado habitual de validar que los desarrollos cumplieran con los objetivos de negocio antes de liberarlos.
  • Colaboración en Equipo: Desarrollo individual y en pareja, con revisiones de código cruzadas. Frecuentemente expliqué implementaciones a compañeros y revisé su trabajo para optimizar calidad y eficiencia.
  • Referente Técnico y Coordinación Informal: Como miembro más antiguo del equipo, asumí de manera natural un rol de guía y referente técnico. En múltiples ocasiones fui el punto de apoyo para resolver problemas, incluso en desarrollos que no había implementado directamente.
  • Entorno Tecnológico: Desarrollo con Laravel, Angular (2 a 19), MySQL/PostgreSQL. Trabajo con servidores desplegados en Google Cloud Platform (instancias virtuales) e infraestructura in-house.

🚀 Logros Destacados

  • Optimización Crítica de Consultas:
    Reemplacé consultas ineficientes realizadas con ApiHandler por consultas optimizadas en el ORM de Laravel.
    → Resultado: de 15s a 2–3s en tiempos de respuesta y de 15-20MB a 1.2MB en peso de resultados.
    → Impacto: Eliminación de la saturación del servidor y habilitación del trabajo remoto sin interrupciones.

  • 🎯 Automatización del Flujo de Contratación:
    Diseñé e implementé un portal de autoservicio para candidatos, eliminando un cuello de botella en la recopilación inicial de información.
    → Impacto: 20% de reducción en el tiempo de gestión manual de datos y documentación.

  • Integración Automática entre Sistemas:
    Implementé la transferencia automática de datos y documentos entre el portal de candidatos y la plataforma interna de contratación.
    → Impacto: 30% de reducción en el tiempo que RR.HH. y Psicología dedicaban al ingreso manual.

  • 💾 Sistema de Gestión Documental Centralizada:
    Los documentos cargados por los candidatos se reutilizaban en múltiples procesos, eliminando duplicidad y mejorando la eficiencia.

  • 📊 Informes en Tiempo Real:
    Creación de reportes para auditorías, seguimiento de psicólogos/reclutadores y control de contrataciones con datos en tiempo real, complementando el BI que se actualizaba semanalmente.

  • 📂 Carga Masiva desde Excel:
    Desarrollo de una funcionalidad que permitía registrar decenas de candidatos en segundos, ahorrando horas de trabajo en ferias y visitas empresariales.

  • 📡 Exámenes Médicos Automatizados:
    Desarrollo de un módulo para agendar y gestionar exámenes médicos de candidatos.
    → Impacto: 50% de ahorro en tiempo para el área médica y control de costos en contabilidad.

  • 🏥 Gestión de Incapacidades:
    Módulo integral para el registro, validación y seguimiento de incapacidades con lógica automática de notificaciones y estados.
    → Impacto: Eliminación de pagos innecesarios por demoras y ahorro en costos al prescindir de proveedor externo.

  • 🧾 Módulo de Casos Médicos:
    Registro y seguimiento de casos médicos críticos, asegurando trazabilidad documental y reduciendo riesgos legales.

  • 🗂️ Inventario de Equipos:
    Sistema de control de equipos de la compañía (seriales, marcas, historial de uso).
    → Impacto: Mejor planificación de compras y reemplazos, además de control de activos.

  • 📅 Calendario de Asistencia (Home/Office):
    Sistema sencillo para registrar teletrabajo y presencialidad, mejorando el control interno de personal.

  • 📬 Automatización de Notificaciones:
    Envío de correos automáticos en múltiples módulos (contratación, retiros, vencimiento de documentos, etc.).

  • 📲 Contrataciones con Notificación Multicanal:
    Integración de notificaciones por correo y WhatsApp (Twilio) al finalizar contrataciones, enviando documentos como contratos y anexos.

  • 📝 Órdenes de Ingreso Automáticas:
    Generación de PDFs automáticos con condiciones de contratación a partir de formularios, ahorrando tiempo a los analistas de selección.

  • 🏢 Sistema de Solicitudes Internas (Soporte y Desarrollo):

  • Desarrollo: seguimiento de requerimientos y bugs.
  • Soporte TI: control de tickets (impresoras, PCs, contraseñas).

  • 🤝 Integración para Empresa Aliada:
    Adaptación de backend y frontend para que una empresa socia pudiera usar la misma plataforma en otra línea de negocio.

  • ☁️ Migración Híbrida a GCS:
    Diseño de un sistema de almacenamiento híbrido (instancia + Google Cloud Storage) migrando 1TB de archivos sin pérdida de datos.
    → Impacto: 15–20% de ahorro en costos y mayor seguridad en almacenamiento.

  • 🧮 Generación Masiva desde Nómina:
    Proceso que permitía registrar miles de contratados en bloque (con requisiciones, operaciones y contratos) a partir de un Excel exportado de nómina.

  • 📑 Gestión de Documentos Obligatorios:
    Desarrollo de reglas dinámicas que definían qué documentos eran obligatorios según cargo o empresa, garantizando cumplimiento normativo.

  • 🖨️ Generación Masiva de Documentos:
    Funcionalidad para generar en PDF lotes de documentos clave (Hojas de vida, carnés, afiliaciones, certificados).

  • 🧩 Sistema de Nómina en FastAPI:
    Diseño inicial de la arquitectura y base de datos para un nuevo sistema de nómina de PYMEs con enfoque en arquitectura hexagonal y vertical slice usando Docker.

  • 🔄 Migración Angular CLI (v2 → v19) Formé parte del equipo que abordó la migración completa de un sistema legacy en Angular CLI v2 hacia Angular 19.
    El salto requería una reescritura profunda debido a los cambios radicales en la estructura de proyectos y dependencias, por lo cual prácticamente se inició desde cero. Responsabilidades y aportes:

    • Refactorización de múltiples módulos y componentes críticos.
    • Actualización y compatibilidad de dependencias clave.
    • Reestructuración del sistema de compilación, configuración y entornos.
    • Validación de funcionamiento con usuarios finales para garantizar continuidad en procesos sensibles.
      Resultado: Se alcanzaron avances tangibles y mejoras de mantenibilidad, aunque el proyecto fue cancelado por decisión gerencial antes de su despliegue en producción.
      👉 Este reto me permitió adquirir experiencia sólida en migración de aplicaciones legacy, manejo de deuda técnica de más de 10 años y resolución de incompatibilidades en proyectos de gran escala.
  • 🧪 Iniciativa de Modernización: Lumen/Laravel 5.4 → 11 De manera autónoma, abordé la actualización de un proyecto legacy en Lumen/Laravel 5.4 hacia la versión 11, enfocado inicialmente en el módulo de login y una vista de procesos de contratación.
    Aunque no fue un requerimiento oficial, realicé este ejercicio en paralelo al trabajo asignado, probando la compatibilidad del nuevo backend con el frontend en entorno local.
    Aportes y aprendizajes:

    • Resolución de incompatibilidades de código y dependencias.
    • Migración de autenticación y middleware a estándares modernos de Laravel.
    • Adaptación de vistas y controladores al nuevo framework.
    • Validación del flujo completo de login y contratación en Angular con el backend actualizado.
      Resultado: Aunque no se desplegó en producción, el sistema pudo ejecutarse en local con el frontend actualizado, demostrando la viabilidad de migrar una plataforma crítica a versiones actuales de Laravel sin perder funcionalidad.

👉 Este reto me permitió adquirir experiencia práctica en migración de frameworks legacy, manejo de cambios drásticos en el core del framework y validación de compatibilidad con aplicaciones front-end modernas.


🚀 Co-fundador y Desarrollador Principal – Vit Sensors

(2022 – Proyecto en etapa de mantenimiento)

Esta sección destaca mi iniciativa, liderazgo técnico y capacidad de entrega end-to-end (de principio a fin). El proyecto se encuentra en una fase estable y automatizada, lo que implica que ya no requiere la dedicación intensiva de una etapa inicial.

Proyecto de desarrollo full-stack/backend orientado a la gestión de sensores y digitalización de procesos agrícolas, con enfoque en escalabilidad y optimización de recursos.

Principales responsabilidades

  • Liderazgo Técnico: Definición de arquitectura y toma de decisiones estratégicas en la plataforma.
  • Desarrollo Backend: Implementación de APIs en Spring Boot y migración de lógica desde versiones anteriores.
  • Gestión de Datos: Migración de datos desde DynamoDB (NoSQL mal estructurado) a AWS RDS con modelo relacional optimizado.
  • Partida desde Sistema Funcional: Se tomó una primera versión de la plataforma (para visualizar medidas de sensores) y se expandió agregando módulos de administración para sensores, usuarios, cultivos.
  • Desarrollo Frontend: Actualización de la plataforma en React desde la versión de 2020 hasta la más reciente (React 19).
  • Infraestructura en AWS: Configuración de despliegues con Elastic Beanstalk, Amplify y Route 53.
  • Mejora de Funcionalidades: Integración de alertas automáticas por correo, manejo de tareas programadas y almacenamiento de ubicaciones GPS junto con las variables medidas por sensores.
  • Trabajo en Equipo: Asesoría a practicantes y revisión de aportes técnicos para la evolución de la plataforma.

Logros Técnicos Destacados

  • Optimicé la latencia de escritura de datos de sensores, reduciendo el tiempo de 3 segundos a 300-400 ms (una mejora del 85%), lo cual garantizó la estabilidad del backend bajo carga.
  • Implementación de alertas automáticas asincrónicas y tareas programadas para cálculos recurrentes.
  • Actualización de React hasta v19, garantizando compatibilidad con la infraestructura moderna y mejorando la mantenibilidad.
  • Identificación de optimización en infraestructura: la plataforma podía operar en una instancia pequeña sin balanceador de carga, configurando certificados SSL en AWS y logrando una reducción de costos de ~15% mensual.
  • Liderazgo técnico en la transición de datos a RDS y decisiones críticas que aseguraron la estabilidad y escalabilidad de la plataforma.

✅ Enfoque para el Próximo Rol

Mi experiencia dual me dota de disciplina corporativa y ownership. El emprendimiento es la mejor prueba de mi automotivación, liderazgo técnico y capacidad para entregar resultados de principio a fin; habilidades que aplicaré plenamente en los desafíos del equipo y los objetivos de la empresa.


🧠 Bases Técnicas y Desarrollo Fundamental

Esta sección destaca mi experiencia en el desarrollo de sistemas con restricciones de recursos, un pilar fundamental para comprender la optimización de código.

Desarrollo en Sistemas Embebidos (C/C++)

(2016 - 2020)

Experiencia inicial enfocada en el desarrollo de firmware y aplicaciones de control, tanto en proyectos académicos de la universidad como en encargos remunerados, lo que prueba la capacidad de aplicar el conocimiento de manera práctica.

  • Lenguajes: C y C++ (orientado a la eficiencia y el control directo de hardware).
  • Plataformas: Desarrollo con microcontroladores ([STM32, Arduino, PIC, Texas Instruments, Cypress]) y sistemas bare-metal.
  • Enfoque en Optimización: Práctica en la escritura de código eficiente para entornos con memoria y procesamiento limitados.

Relación con mi rol actual: Esta base me permite diseñar sistemas Spring Boot con una mayor conciencia sobre la eficiencia del código, la gestión de recursos y el rendimiento general de la aplicación.